top of page

Profesores

Nuestros profesores son profesionales dedicados a las artes escénicas y audiovisuales, que alternan su vida profesional con la docencia a través de una  programación ordenada y ajustada a las necesidades individuales y colectivas de los grupos de El telón de Segismundo.

Marcos Toro

Docente especializado en elenco y técnica escénica

Como actor ha trabajado con el insigne Jose Luis Gómez, académico de la RAE, premio nacional y director fundador del teatro de la Abadía; en la aclamada Nise, la tragedia de Inés de Castro de la compañía Nao D’amores, dirigida por Ana Zamora, reciente premio nacional. Trabajó en Dos Nuevos entremeses nunca representados dirigido por Ernesto Arias y producido por el teatro de la Abadía y en proyectos de investigación escénica como Los últimos días de la humanidad de Karl Kraus, dirigido por Inma Nieto.

 

Como creador estrena en 2019, una historia de pícaros; y en 2020 Peter el Rojo, una versión del relato informe para una academia de Kafka. Compagina su trayectoria artística con proyectos de formación, creación y gestión vinculados a su ciudad natal donde contribuye activamente a generar nuevos espectáculos que relacionan a vecinos de Getafe con profesionales de las artes escénicas (La villana de Getafe, El intercambiador de poesía, El Génesis, Poeta, Aviones de papel…)

 

Marcos Toro se graduó en magisterio en la Universidad Autónoma y se formó en el laboratorio de teatro William Layton con maestros como Carmen Losa, Paco Vidal, Arnold Taraborelli, Paco Becerra... Durante su etapa de formación en el teatro de la Abadía recibió clases de Vicente Fuentes, Mar Navarro, Lidia Otón, Inma Nieto, Ernesto Arias, Rosario Ruiz,… Marcos ha continuado su formación realizando talleres específicos con Laila Ripoll, Claudio Tolcachir, Iñaki Rikarte, Natalia Menéndez, etc. Actualmente sigue su formación, estudiando filología hispánica en la UNED.

2025 Marcos Toro, #MoiFernandez, Moises Fdez Acosta-07.jpg

Elisa Espinosa

Docente especializada en improvisación

Actriz desde hace 25 años y profesora de interpretación e improvisación desde hace 12. Actuar y enseñar a actuar son sus dos pasiones.

Se licenció como actriz en La universidad de Kent en 2003 y no ha dejado de formarse desde entonces en cursos de interpretación ante la cámara, teatro gestual, canto, baile etc. 

Como profesora ha trabajado en escuelas como Central de Cine, Calambur Teatro, Estudio teatro, Acontratempo y Senda estudio. También ha trabajado con empresas punteras como Ikea o Movistar diseñando formaciones para mejorar habilidades como liderazgo, trabajo en equipo o comunicación efectiva.

Su forma de trabajar es una mezcla de los distintos métodos que ha conocido a lo largo de su vida.

Captura de pantalla 2024-10-01 a las 9.37.12.png

Álvaro Subiés

Docente especializado en interpretación de texto

Licenciado en Comunicación Audiovisual, y graduado en el Laboratorio de Teatro William Layton.  A día de hoy está contento por su trabajo en Dies Irae, de la multipremiada compañía italiana Sotterraneo, su debut en el festival de Almagro con Las bizarrías de Belisa y, en materia audiovisual, La Manzana de Oro de Jaime Chávarri, junto a Adrián Lastra y Marta Nieto.

 Además se ha formado con Vicente Fuentes, Jesús Esperanza, Fabio Mangolini, Mar Navarro y Gabriel Chamé, por nombrar solo algunos.

Álvaro.webp

Profesores Vinculados

Fael García.png

Fael García

Docente especializado en comedia y técnica escénica

Actor especializado en comedia. Ha trabajado en éxitos de taquilla como La función que sale mal, con la compañía Yllana en La loca, loca historia de Ben-Hur y Trágala, de David Ottone y Juan Ramos, con la compañía de Álvaro Morte en El lazarillo, Tres sombreros de copa y El perro del Hortelano; a las órdenes de Albert Boadella en Don Carlo y Memorias de Don Juan de Austria); con  Antonio C. Guijosa en Las cartas de Cristián, Liturgia de un asesinato, Serena Apocalipsis, Fair Play, Entre bobos anda el juego) y un largo etcetera de montajes con importantes autores y directores del sector escénico

Paralelo a su trabajo como actor de teatro realiza trabajos en audiovisual tanto en cine El verano que vivimos (Carlos Sedes) como en series  La caza Guadiana (DLO Magnolia), Bellas Artes (Gloriamundi), Serrines, madera da actor(Mediaset), Honor(Atresmedia), Servir y Proteger (Plano a plano), etc

Fael García es un actor y creador con una dilatada trayectoria teatral y audiovisual con   premios como el galardón de jóvenes creadores 2004 del Ayuntamiento de Madrid, o el del Festival Internacional de Teatro Clásico Almagro Off 2018 por el Lazarillo; además de una nominación a mejor actor de teatro en los premios Unión de actores 2012.

Se licencia en Arte Dramático en la E.S.A.D de Córdoba en Interpretación Textual(1995/99), complementa su formación oficial con el V Curso de Teatro Clásico de la Asociación José Estruch para egresados, el curso Internacional del actor cómico en italia de Antonio Fava,  cursa también el Laboratorio William Layton, el X Laboratorio teatral TNT de Atalaya y participa en el curso regular de interpretación ante la cámara de Iñaki Aierra.

Equipo de dirección

bottom of page