Compañía La Dual


Doña Romerita, La Soltera
Doña Romerita la soltera es una pieza escénica híbrida, rebelde y luminosa. Un monólogo que mezcla el lenguaje del clown, el juego poético de los títeres, la manipulación de un guiñol y la palabra viva de grandes poetas como Federico García Lorca, Gloria Fuertes o José Hierro.
Romerita es una mujer sola, o quizá libre. Es marginal, o tal vez central. Es todas las que fuimos y todas las que seremos. Desde su pequeño universo doméstico y emocional, Romerita reflexiona, canta, juega y se reinventa en escena, desmontando los estereotipos de género, la soledad impuesta y la mirada social sobre lo que "debería ser”.
(Provisional)
(Provisional)
(Provisional)

Peter El Rojo
Esta adaptación del relato de Kafka, Informe para una academia, ironiza sobre la evolución: el mono pasa de la libertad absoluta a la desdicha plena en su esfuerzo por controlar sus impulsos biológico y cambiar su destino. Con un sarcasmo adecuado a un auditorio científico, y poblado de ricas alusiones críticas al mundo civilizado, que culminan en la referencia a los únicos momentos felices, y a la vez amargos, de sus días. En este nuevo enfoque dramaturgo, actor y director se han centrado en varias líneas de trabajo sobre un texto que tiene infinidad de lecturas. La nuestra ahonda en el anhelo del ser humano por alcanzar la libertad a través de la continua necesidad de avanzar, crecer y evolucionar.



Una historia de pícaros
Una comedia de enredos protagonizada por el bobo o simple, como Lope de Rueda lo llama en sus famosos pasos; un pícaro y una pícara caracterizados por la astucia y el ingenio de dos supervivientes; un hidalgo pobre que trata de mantenerse firme en sus valores y un viejo adultero son los personajes que conducirán y ofrecerán un espectáculo muy divertido y entretenido.


